Con fondos propios y asumiendo un rol que el Estado no puede abandonar, la gestión comunal del Presidente José Barbero ha resuelto dar continuidad a la obra de construcción de “El Refugio"
Con fondos propios y asumiendo un rol que el Estado no puede abandonar, la gestión comunal del Presidente José Barbero ha resuelto dar continuidad a la obra de construcción de “El Refugio”, espacio que se encuentra en el Complejo Recreativo y propone albergar contingentes de niñas, niños y adolescentes con carácter inclusivo desde la recreación, la convivencia colectiva y el esparcimiento.
Cabe recordar que este proyecto era financiado por el Ministerio de Obras Públicas, dentro del Programa Argentina Hace y que, con la acumulación de certificaciones pendientes de pago por parte de la Nación, se había resuelto suspender los trabajos hasta obtener certezas de su continuidad, sin haber logrado respuesta alguna. No obstante, pese a la decisión del gobierno federal de interrumpir los fondos oportunamente comprometidos, el municipio toma el compromiso con su comunidad, convencidos del impacto social de la obra.
Este dispositivo cuenta con una superficie de 220 metros cuadrados e incluye dos habitaciones con capacidad para 24 personas cada una de ellas, comedor para esa afluencia y una zona de servicio, con un estilo similar al del NIDO. Las tareas constructivas se retoman con el hormigonado de columnas y vigas, ejecución de encadenado y finalización de la mampostería de ladrillos para, en la próxima etapa, concretar el techado de la totalidad de sus dependencias.
Más allá de la trascendencia de la obra en sí, la medida atiende a conservar los puestos de trabajo mediante infraestructura de relevancia comunitaria, en un contexto social complejo por el efecto de las variables macroeconómicas.