La Comuna avanza con la construcción de "El Refugio", albergue para actividades recreativas y educativas, con fondos propios y fines sociales.
En la continuidad de las tareas constructivas pautadas según las etapas del plan de obra, se avanza en el techado de “El Refugio”, espacio multidisciplinario que se encuentra en el Complejo Recreativo y, una vez concluido, se propone albergar contingentes de niñas, niños y adolescentes para su recreación, convivencia colectiva y esparcimiento. Con fondos propios, convencidos del impacto social de la obra y asumiendo un rol que el Estado no puede abandonar, la gestión comunal ha resuelto dar continuidad a la construcción que fuera inicialmente financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, dentro del Programa Argentina Hace.
Este albergue está diseñado para proporcionar alojamiento seguro y asequible a grupos pertenecientes a instituciones locales o eventuales visitantes, facilitando el aprendizaje experiencial con actividades pedagógicas al aire libre, la convivencia y el desarrollo de habilidades sociales en un entorno inmersivo, en contacto directo con la naturaleza.
Este dispositivo cuenta con una superficie de 220 metros cuadrados e incluye dos habitaciones con capacidad para 24 personas cada una de ellas, comedor para esa afluencia y una zona de servicio, con un diseño similar al del NIDO. Las tareas constructivas continuarán con el revoque, instalaciones y colocación de aberturas.
Más allá de la trascendencia del espacio en sí, la medida atiende a conservar la actividad de la obra pública, mediante infraestructura de relevancia comunitaria, en un contexto social complejo por el efecto de las variables macroeconómicas.