FINANCIAMIENTO PARA EL MUSEO

El Ministerio de Cultura de la Provincia ha efectuado recientemente la transferencia de los recursos que integran la contribución anual efectuada a las entidades que forman parte del Registro Provincial de Museos, creado por Ley Nº 12.955 con el propósito de conformar una red de entidades favoreciendo el intercambio de piezas museológicas, el dictado de cursos de capacitación y otra serie de acciones destinadas al fortalecimiento de ellas.

Estos fondos, ascienden a $ 124.795 y están asignados específicamente a erogaciones corrientes y de capital y han permitido solventar adquisiciones de insumos y gastos ordinarios de funcionamiento, recuperar instalaciones y efectuar refacciones en el histórico edificio.

Una herramienta más que el gobierno comunal dispone para fortalecer el sector turístico dentro de su política de diversificación económica, sumando a la inversión pública y privada de los últimos años que contribuye a ofrecer una alternativa cercana y de calidad para eventuales visitantes atraídos por las diversas propuestas que la componen.

INICIO DE NUEVAS VIVIENDAS

Producto de un convenio oportunamente suscripto con la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, en la localidad de Tacural y con la presencia de su titular, Ing. Edgardo Ragalli y el Senador Alcides Calvo se suscribieron los respectivos contratos de obra para el inicio de dos unidades, mediante la operatoria Vivienda Individuales en Lote Propio, instancia que próximamente cumplimentarán otras tres familias.

Se aguarda que a la brevedad se efectúe la trasferencia del anticipo financiero que habilite el comienzo de las tareas constructivas que, en poco tiempo, permitan a cinco nuevas beneficiarias acceder a su propia morada.

Atendiendo al déficit habitacional que exhibe la localidad en los últimos años y las dificultades que el mercado financiero plantea para acceder a alternativas crediticias factibles, la gestión de esta asistencia busca poner a disposición de los grupos familiares herramientas de financiamiento que las acerquen a la construcción de sus hogares.

AMPLIACION DE LA PLANTA POTABILIZADORA

En respuesta a una solicitud elevada por la Comuna, planteando la necesidad de ampliar la capacidad de producción de la planta de agua potable debido a que el crecimiento demográfico lleva la capacidad instalada a su máxima, se suscribió un convenio con el Ministerio de Infraestructura, por el cual se ampliará la producción de líquido con la puesta en funcionamiento de un nuevo equipo.

El acuerdo fue gestionado ante la Secretaría de Empresas y Servicios Públicos, a cargo de Carlos Maina, y se plantea el propósito de cumplir con una debida prestación del servicio, considerando su trascendencia para la salud y la exigencia de reducir a su mínima expresión la propagación de enfermedades de origen y transmisión hídrica.

Se trata de un aporte no reintegrable superior a los dos millones ochocientos mil pesos que se invertirán en la puesta en funcionamiento de los equipos de procesamiento y almacenamiento que sustenten una provisión en cantidad y calidad que le población demanda.

REUNION CON AUTORIDADES DE LA EPE

Como parte de su habitual agenda de gestiones en la capital provincial, el Presidente Comunal José Barbero, se reunió con parte del equipo del Presidente del Directorio de la Empresa Provincial de la Energía, Licenciado Mauricio Caussi.

El objeto de la audiencia era el de dar a conocer a las autoridades del organismo, necesidades y proyectos del gobierno local, tales como la ampliación del alumbrado público y la provisión energía a futuros proyectos de urbanización.

De este modo, se acordó un canal de diálogo para analizar fácticamente la concreción de los mismos y contar, en la medida de lo posible, con el apoyo de la empresa estatal de energía.

ADQUISICION DE RETROEXCAVADORA 0 KM

Con recursos provinciales pertenecientes al denominado “Fondo de Obras Menores”, creado por Ley Nº 12.385 y que tiene por objeto el financiamiento de inversiones de capital en Municipios y Comunas, ya sea para la ejecución de obras o adquisición de equipamiento, el gobierno ramonense resolvió la adquisición de una retropala 0 km que se incorpora al renovado parque de maquinarias.

El equipo, una retroexcavadora marca JCB, modelo 3CX, combina resistencia con alta productividad, desempeño y eficiencia que la convierten en una de las mejores máquinas de propósito general, permitirá ampliar el rango de tareas, abriendo la posibilidad de realizar la limpieza de canales, colocación de alcantarillas, la carga de grande volúmenes y pesos, entre otras labores y servicios.

Además del financiamiento aportado por el Gobierno provincial, la gestión del Presidente Comunal José Barbero, ha comprometido importantes recursos propios, con los que cuenta producto de una administración atenta y expeditiva ante las necesidades, pero equilibrada en sus decisiones y acciones.

Junto a reciente adquisiciones, la incorporación de esta maquinaria viene a ampliar y renovar sustancialmente el parque de herramientas, desde la convicción de brindar adecuadas condiciones de trabajo al personal para optimizar las prestaciones del municipio hacia su comunidad.